Diálogo VUELTA AL MUNDO EN 80 ESPECIES
                
                
                    by Real Alcázar de Sevilla / 12-09-2016
                
                
                
                    
 Martes 28 de junio del 2016/ hora: 19:30 de la tarde
 LA VUELTA AL MUNDO EN 80 ESPECIES
 D. Juan Romero (Historiador del Arte. US) y
 D. Francisco J. Pazos (Ambientólogo y geógrafo. UHU)
 Vientos, animales o viajeros han mediado en la dispersión de las plantas por el planeta.
                 
             
        
            
                
                
                    
                    
                    
                    Diálogo    EL JARDIN REPRESENTADO
                
                
                    by Real Alcázar de Sevilla / 09-09-2016
                
                
                
                    
 Martes 14 de junio del 2016/ hora: 19:30 de la tarde
 EL JARDÍN RECREADO
 Da. Fátima Roldán (Profesora titular de Filología Árabe en la Universidad de Sevilla)  y D. Juan Clemente Rodríguez (Profesor titular de Historia del Arte en la Universidad de Sevilla)
 Los jardines son lugar
                 
             
        
            
                
                
                    
                    
                    
                    Diálogo  PATIOS Y JARDINES LUGARES RITUALES
                
                
                    by Real Alcázar de Sevilla / 27-06-2016
                
                
                
                    
 Martes 21 de junio del 2016/ hora: 19:30 de la tarde
 PATIOS Y JARDINES, LUGARES RITUALES
 D. Fernando Amores (Profesor titular de Arqueología de la Universidad de Sevilla) y D. José Pérez de Lama (Profesor Contratado Doctor de la Escuela de Arquitectura, Universidad de Sevilla)
 P
                 
             
        
            
                
                
                    
                    
                    
                    Programa 2º edición
                
                
                    by Real Alcázar de Sevilla / 27-06-2016
                
                
                
                    
 Con el objetivo de profundizar en el conocimiento de los Jardines, durante el mes de junio del 2016, se celebró la segunda edición de DIÁLOGOS EN LOS JARDINES, una serie de encuentros donde  paisajistas, historiadores, artistas, ecólogos, botánicos, geógrafos y otros ciudadanos de Sevilla se reún
                 
             
        
            
                
                
                    
                    
                    
                    Diálogo    EL JARDIN URBANO
                
                
                    by Real Alcázar de Sevilla / 27-05-2015
                
                
                
                    
 El día 27/05/2015 tuvo lugar el diálogo El Jardín Urbano, en el que conversaron los ilustres D. Adolfo Fernández (Director parque del Alamillo), D. Raúl Puente (Huertos de Miraflores), Da. Lilian Weikert /D. Jaime Gastalver (La plasita – Silencio, se ama).
 La ciudad es un soporte integral d
                 
             
        
            
                
                
                    
                    
                    
                    Diálogo  EL JARDIN NATURAL
                
                
                    by Real Alcázar de Sevilla / 20-05-2015
                
                
                
                    
 El día 20/05/2015 tuvo lugar el diálogo El Jardín Natural, en que conversaron los invitados D. Benito Valdés Castrillón (catedrático de botánica y miembro de la Real academia de las ciencias y medicina), D. Manuel Enrique Figueroa Clemente (catedrático de ecología), D. Ismael Yebra (dermatólogo y
                 
             
        
            
                
                
                    
                    
                    
                    Diálogo  EL JARDIN CULTURAL
                
                
                    by Real Alcázar de Sevilla / 14-05-2015
                
                
                
                    
 Diálogo generado entre los profesores D. Rafael Manzano (catedrático de arquitectura y miembro de la Real academia de San Fernando), D. Manuel Vigil-Escalera (Arquitecto y  Profesor de Paisajismo en la ETSAS),  D. Juan Lacomba (Artista, historiador y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de
                 
             
        
            
                
                
                    
                    
                    
                    Diálogo EL JARDIN DIGITAL 
                
                
                    by Real Alcázar de Sevilla / 06-05-2015
                
                
                
                    
 El día 06/05/2015 tuvo lugar el diálogo El Jardín Digital que comenzó con la presentación de la 1ª edición de estos encuentros a cargo del director del Patronato del Real Alcázar: D. Jacinto Pérez-Elliot.
 El diálogo fue moderado por los componentes de la Plataforma Nomad Garden: Sergio Rod
                 
             
        
            
                
                
                    
                    
                    
                    Programa 1ª edición
                
                
                    by Real Alcázar de Sevilla / 01-05-2015
                
                
                
                    
 Os invitamos a los encuentros organizados por el patronato del Real Alcázar de Sevilla en colaboración con Nomad Garden en los Jardines del Alcázar de Sevilla. En ellos participarán eméritos hortelanos, paisajistas, historiadores, arquitectos, artistas, médicos y ciudadanos de Sevilla para reflex
                 
             
        
            
                
                
                    
                    
                    
                    El jardín asociativo
                
                
                    by Real Alcázar de Sevilla / 29-03-2015
                
                
                
                    
 Los jardines del Real Alcázar se muestran como un palimpsesto botánico, un texto reescrito continuamente por los moradores que lo han habitado y que han ido incorporando, paulatinamente, nuevas especies en función de las relaciones que establecían con el mundo.
 Dicho proceso ha derivado en
                 
             
        
            
                
                
                    
                    
                    
                    Jardín cultural
                
                
                    by Real Alcázar de Sevilla / 28-03-2015
                
                
                
                    
 Esta cartografía es, probablemente, la más conocida del Real Alcázar, y la única de las aquí recopiladas que se relaciona más con el espacio que con las especies que lo conforman. Se trata de un mapa que muestra los jardines del Real Alcázar como un conglomerado creado por diferentes culturas a l
                 
             
        
            
                
                
                    
                    
                    
                    Jardín planetario
                
                
                    by Real Alcázar de Sevilla / 27-03-2015
                
                
                
                    
 La localización de los recursos botánicos en el espacio se desarrolla a través de un doble desplazamiento: primero, localizando las plantas del Alcázar en el planeta para después, realizar el proceso inverso ubicando las plantas del planeta en el Alcázar.
 En el primer caso, la operación dev
                 
             
        
            
                
                
                    
                    
                    
                    Atlas de los jardines del Alcázar
                
                
                    by Real Alcázar de Sevilla / 20-03-2015
                
                
                
                    
 Los jardines son espacios de diálogo entre la Sociedad y la Naturaleza, laboratorios donde se vinculan las propiedades y potencialidades de las plantas con las necesidades y deseos de los seres humanos. Este proceso se ha dado en el Real Alcázar de Sevilla a lo largo de más de mil años de histori